lunes, 21 de julio de 2014

SOFTWARE EDUCATIVO



El software educativo ha sido desarrollado atendiendo a los lenguajes y programas que existían y sus posibilidades en el proceso educativo. La evolución que se ha seguido es: 
1º  Lenguajes de programación 
2º  Lenguajes de autor
3º  Sistemas de autor
Esta evolución viene marcada atendiendo a dos aspectos: lograr entornos más amigables que faciliten el desarrollo del software educativo y, además, adaptar los lenguajes  a las necesidades y características propias del software educativo.

Lenguajes de Programación

En un principio los lenguajes de programación tales como Basic, que evolucionó hasta el Visual Basic, permitían mediante comandos indicar las acciones que se deseaban que realizase el programa.  Basic y sus posteriores versiones, no disponen de comandos  u objetos específicos del mundo educativo, sino que es el desarrollador del software quien utiliza los comandos generales para conseguir  un software con propósito, contenido y apariencia marcadamente educativa.












No hay comentarios.:

Publicar un comentario